Banc de Recursos
Los círculos restaurativos en la educación secundaria: una revisión sistemática
Segona ensenyança
Los círculos restaurativos son prácticas que posibilitan gestionar los conflictos, implicando y promoviendo la participación activa de todos los agentes involucrados. Mediante la palabra y el diálogo, los miembros se reúnen para reflexionar acerca del conflicto y de las consecuencias que se derivan, con el fin de recuperar a las víctimas, reconciliar a las partes y favorecer la convivencia. A pesar de concebir los círculos como buenas estrategias de resolución del conflicto en las instituciones educativas, se desconoce cuáles son los beneficios en la educación secundaria. Los objetivos de la revisión sistemática fueron: (1) identificar y analizar los estudios que exponen la implementación de los círculos restaurativos en centros educativos de secundaria, (2) conocer sus beneficios y (3) proponer elementos de mejora para su estudio. La metodología se basó en las recomendaciones PRISMA, utilizando las bases de datos WOS, Scopus, ERIC y Dialnet plus. Se identificaron quince investigaciones. Los resultados evidencian beneficios para los alumnos como la creación de espacios seguros, el fomento de relaciones positivas y el desarrollo de habilidades comunicativas y emocionales. Se encontraron beneficios en el profesorado, las instituciones educativas y la comunidad. Se concluye que los círculos restaurativos aportan beneficios a todos los miembros implicados y se subraya la necesidad de realizar investigaciones adicionales y estudios longitudinales para profundizar en la comprensión de sus impactos en los entornos educativos.Recurs
